Ayer vi una foto en Twitter, una foto en la que se podía leer en la fachada de un edificio
«pues parece que se podía vivir sin fútbol»,
no le di importancia al principio, hay muchas fotos, frases…estos días. A los pocos segundo volví atrás, la volví a leer y pensé
«yo no quiero una vida sin. FÚTBOL».
El fútbol no es sólo las grandes ligas, la Champions, los jugadores millonarios, los representantes presuntuosos y aprovechados.
El fútbol, es más, claro que es más, son equipos profesionales , masculinos y femeninos, que viven (o sobreviven) de su TRABAJO ( es importante recalcar esto), son miles de empleados del club sin sueldos desorbitados, masajistas , jardineros, utilleros… árbitros, privados de su modo de vida.
Son muchísimos clubs de fútbol base que no saben sin podrán afrontar pagos, instalaciones, entrenadores….son millones de niños que se están quedando sin prácticar su deporte favorito.
Entiendo que la foto, el mensaje, será el sentir, o la manera de pensar de alguien que; jamás piso un gran estadio como el Bernabéu, el Calderón, San Siro, o uno de 2ªB con su bar»cutre» con olor a panceta y chorizo frito y la pasión de sus aficionados.
Lo escribiría alguien que no habrá recorrido kilómetros detrás de su equipo.
Probablemente será alguien que nunca habrá visto la sonrisa de una niña al marcar su primer gol, o a un chaval realizar un ejercicio que antes no hacía.
Quizás sea el mensaje de alguien que nunca ha pertenecido a un vestuario, a un equipo.
Pues bien, persona anónima, tengo que decirte algo,
«YO NO QUIERO VIVIR SIN FUTBOL,»
Podré sobrevivir, por supuesto, cómo sin ver a mi familia, a mi mejor amiga, sin ir a un bar…. como llevo haciendo desde que empezó la cuarentena, pero…
No quiero vivir sin ver jugar a mi equipo del alma (la Cultu), no quiero vivir sin ver un partido en el bar con mi padre, o ir juntos al campo, no quiero vivir sin la escuela en la que trabajo, el CD Escuela Breogan, no quiero vivir sin poder ir a Torrespaña a entrenar .
Quiero vivir viendo a «mis» chavales entrenar, ayudándoles en todo lo posible, quiero que puedan disputar los partidos de los viernes y los sábados .
No quiero estar sin mí mejor ayudante a mi lado en el banquillo, ayudándome, apoyándome, no quiero estar sin las gracias de Guti, o la risa quieta de Marcos, las pillerías de Juan, o la timidez de Miguel.
No, no se podía vivir sin fútbol y quedarme sin mis preferidos como dice Jorge, o sin Camilo y su historias, sin la pasión de Adri, sin los piques con mi Capi,y la tranquilidad de Diego.
Me niego a estar sin el compañerismo de Rubén, ni sin mi «leonés» Jaime,no quiero estar sin el compromiso de Dani,sin Eloy y su sprint,sin Ángel y su esfuerzo, sin Gael y su zurda,sin Pablo y su esfuerzo , sin la fuerza de James.
No quiero estar sin Luis y su definición, sin Carlos y sus ganas, sin el «principito» Javi y su goles, no quiero estar sin la clase y la garra de Nico.
Y por supuesto queremos volver a ver a Mario y su polivalencia, Diego Blanco y su zancada, y Fabio y sus carreras.
Tampoco quiero estar sin Siro y su «Gonzalo ábrete», sin los aplausos de Teresa y María, sin el apoyo incondicional de Eloy padre, ni el vamos Breogan de Carlos (aquí hay varios), no quiero estar sin madre y padres animando en la grada!
Vamos Breogan!
Quiero las risas, los llantos y los gritos en el vestuario, o las historias del cole de los pequeños cuando vienen a entrenar.
Quiero los madrugones , la lluvia, el frío, el calor, QUIERO AL FÚTBOL.
Mientras tanto, nos quedamos en casa.
Portamos un Ave Fenix en el escudo
RESURGIREMOS! JUNTOS! #VAMOS BREOGAN!
David Alvarez. Entrenador Club Deportivo Escuela Breogán