Fútbol playa, el deporte rey en la arena

Una modalidad como el fútbol playa está dando visibilidad a un deporte muy practicado en nuestro litoral que además tiene numerosos beneficios para los futbolistas.

Lo bueno del fútbol es la posibilidad que tiene de jugar en cualquier terreno. Para ello basta solo con un balón y una portería. Con la llegada del verano y ya terminada la temporada de fútbol 11, fútbol 7 y fútbol sala, cobra especial protagonismo la modalidad de playa. Ya sea a través de algún torneo o simplemente con un grupo de amigos disfrutando un buen rato de ocio en la playa.

El fútbol playa es un deporte que se remonta a los años 70 en las playas de Copacabana en Brasil, pero las Reglas de Juego no se crearon hasta 1992, coincidiendo con el primer campeonato celebrado en Los Ángeles. Fue en el año 2000 cuando se creó la Beach Soccer Worldwide, organización que reúne a las distintas asociaciones y entidades para defender y fomentar el crecimiento de esta disciplina a nivel profesional.

Las particularidades que tiene el fútbol playa con respecto al fútbol se resumen de la siguiente manera. En fútbol playa juegan cuatro jugadores más el portero, las dimensiones de su terreno de juego son de 26×27 metros. La duración del encuentro es diferente ya que se juegan tres tiempos de 12 minutos. Además, un partido no puede acabar en empate, habiendo en tal caso una prórroga de tres minutos y posteriormente penaltis.

El fútbol playa exige una intensidad y dinamismo mayor que aporta numerosos beneficios para los futbolistas. Según estudios recientes, la práctica del fútbol playa ayuda a ganar tono muscular, mejorar y estabilizar las articulaciones y trabajar de manera más intensa a nivel cardiovascular. Esto es debido a las menores dimensiones del terreno de juego, el menor número de jugadores, el incremento del juego aéreo y las dificultades para controlar, pasar y disparar el balón.

Ahora que se acerca el verano aprovecha para disfrutar de tu deporte favorito también en la playa. Una actividad deportiva muy saludable y en compañía de amigos. Aunque en Madrid no hay playa, sí se practica cada vez más este deporte en espacios habilitados con arena.

Scroll al inicio